
Información precisa para llegar a buenas obras
Encuentre a tiempo nuevas licitaciones de obras públicas para que su empresa presente la mejor oferta.
Utilice el mismo servicio de búsqueda de licitaciones que las grandes empresas.

VIALIDAD LICITARÁ OBRAS DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL EN RUTAS EN SANTA FE Con un presupuesto superior a 1200 millones de pesos, se buscará mejorar las condiciones de transitabilidad en todos los departamentos del territorio.
Se ejecutarán obras de señalización horizontal y vertical en rutas del norte y sur de la provincia
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a través de la Dirección Provincial de Vialidad realizará el próximo martes 7...

Con un presupuesto superior a 1200 millones de pesos, se buscará mejorar las condiciones de transitabilidad en todos los departamentos del territorio.
Se ejecutarán obras de señalización horizontal y vertical en rutas del norte y sur de la provincia
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a través de la Dirección Provincial de Vialidad realizará el próximo martes 7 de marzo desde las 10 de la mañana, la apertura de sobres de las licitaciones públicas N° 7 y 8 de 2023, con la finalidad de ejecutar obras de señalización horizontal y vertical en las zonas norte y sur de la provincia.
Las obras, estarán distribuidas utilizando la Ruta Nacional N°19 como límite y desde allí se extenderán hasta las provincias de Chaco y Buenos Aires, respectivamente. Cada licitación, cuenta con un presupuesto oficial de $605.911.569,92 y un plazo de ejecución de 15 meses. Replica handbags
Al respecto, el administrador General de la DPV, Oscar Ceschi, destacó: «Es importante tener estas obras activas porque cuando se detecta una falla en la demarcación de la calzada o en la cartelería, la empresa contratista puede ir a solucionarlo rápidamente. Hay muchas veces que se realizan bacheos o repavimentaciones y de esta manera se puede actuar más rápido».
Con la finalidad de mejorar la seguridad, la prevención, la reglamentación y la orientación para los conductores, entre otras intervenciones, se realizará demarcación con pintura termoplástica reflectante para el eje central y con pintura acrílica en las líneas de borde; se ejecutarán bandas ópticas sonoras; grafología sobre pavimento en escuelas, cruces ferroviarios, intersecciones y pasos peatonales; tachas reflectivas en zonas de bifurcaciones.
Cabe destacar, que no se darán tramos concretos de rutas donde se requiera actuar, sino que desde las inspecciones de obra se indicarán los trazados.
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL EN LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 5TA. ETAPA
Tipo de Obra: Obras Viales
Comitente: DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD
Licitación Nro: 08/2023
Lugar: Provincia de Santa Fe
Fecha de apertura: 07/03/2023 a las 10:30 AM
Presupuesto oficial: $ 605.597.084,10
Más Información en ObraPublica.com
Fuente: ObraPublica.com
Programa de Inversión Productiva Municipal: Mendoza...
Los proyectos contemplan la remodelación integral de calles en varios puntos de Ciudad. El objetivo es revitalizar urbana y económicamente el...

Los proyectos contemplan la remodelación integral de calles en varios puntos de Ciudad. El objetivo es revitalizar urbana y económicamente el centro.
El Gobierno de Mendoza continúa con el Programa para Inversión Productiva Municipal, con el objetivo de financiar a municipios en sus proyectos de construcción, refacción, terminación de obras, infraestructura y obtención de equipamientos de carácter productivo y que promuevan el desarrollo económico local.
La Ciudad de Mendoza llevará a cabo una serie de proyectos que tienen que ver con la refuncionalización de calle San Juan Norte (Tramo J. V. Zapata-Córdoba), remodelación integral de la Avenida Sarmiento (Tramo Belgrano -Chile), y revalorización de veredas en el microcentro mendocino y en la Sexta Sección.
El fin del proyecto es proporcionar un espacio confortable para el tránsito y disfrute de todo público, con ordenamiento visual y sin barreras arquitectónicas, que permita revitalizar urbana y económicamente el centro y ejes comerciales para el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida urbana a través de un mejoramiento ambiental, de la experiencia del peatón para que sea más agradable, eficiente y segura.
Entre los servicios que brindarán estos proyectos se destacan la vinculación de espacios públicos, nueva iluminación, estacionamientos de motos y bicicletas, renovación de arbolado y del equipamiento urbano.
Ulpiano Suárez, intendente de Capital, comentó: “Hemos concretado con el ministro Fayad la firma de importantes convenios para la Ciudad, porque estos fondos que va a recibir el Municipio se van a ver plasmados en obras que forman parte de plan planteado en el marco de nuestra gestión. Ahora, puntualmente, en intervenciones, mejoras de veredas en el microcentro, una remodelación integral de Jorge A. Calle, que es un importante eje comercial y de servicios en la Sexta Sección. También, la intervención de la avenida Sarmiento en el tramo de Chile y Belgrano, que se ha convertido en un eje gastronómico muy atractivo para los mendocinos y para turistas de todo el mundo, y además un intervención integral en calle San Juan, que es un eje de circulación muy importante.
Además, Ulpiano Suárez destacó: “Es importante que lleguen a la Ciudad estos recursos, que complementan también el esfuerzo que venimos haciendo desde la administración local para tener índices de inversión como fueron antes de la pandemia y con obras que impactan en la ciudad, en la calidad de vida de los vecinos y de los miles de visitantes. Además, destacar que esto es posible por una administración seria y responsable por parte del Gobierno provincial, con las cuentas equilibradas, con un control del gasto y destinando, esto que es el aporte de todos los mendocinos a obras que mejoran la infraestructura no solo de la Ciudad sino que estos recursos han llegado a todos los departamentos. Este es el camino, administrar de manera seria, cuidar los recursos y que vuelva en mejores servicios para los mendocinos”.
Como anunció el Gobernador Rodolfo Suárez, el Programa de Inversión Productiva Municipal, que busca apoyar iniciativas de los 18 municipios que promuevan el desarrollo local, ya está en marcha y avanza concretando proyectos para todos los mendocinos y mendocinas.
REVALORIZACIÓN DE VEREDAS JORGE A. CALLE
Tipo de Obra: Obras Viales
Comitente: MUNICIPALIDAD CIUDAD DE MENDOZA
Lugar: Provincia de Mendoza
Fecha de apertura: 15/03/2023 a las 09:00 AM
Presupuesto oficial: $ 353.567.347,00
Más Información en ObraPublica.com
Fuente: ObraPublica.com
SAnta Fe – licitó las obras de una escuela en Nuevo Alberdi
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó la apertura de sobres para la construcción del centro educativo en el barrio rosarino. La...

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó la apertura de sobres para la construcción del centro educativo en el barrio rosarino.
La Provincia licitó este miércoles las obras para la construcción de una nueva escuela en el barrio rosarino de Nuevo Alberdi. El edificio educativo estará ubicado en Benito Álvarez entre Joaquín Suarez y Matheu y el plazo estimado de realización es de 240 días.
La apertura de sobres fue llevada a cabo en la sala Rodolfo Walsh de Gobernación por Omar Perotti, en compañía de las ministras de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Educación, Adriana Cantero.
El proyecto incluye, además del área escolar que abarca nueve salones de clases, un espacio polideportivo semicubierto y un lugar de huerta. La calefacción del lugar contará con piso radiante con aporte solar, habrá producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos conectados a la red, carpinterías de aluminio, iluminación led y ventilación natural cruzada, entre otras características.
Mirá también
El 31 de enero se difundirán los resultados del Censo 2022
Durante el acto, el mandatario de Santa Fe declaró: «Habíamos hecho, semanas atrás, la presentación de obras importantes para Rosario y el Gran Rosario. Esta era una de ellas, una escuela pedida desde hace mucho tiempo en un sector de Rosario, en un barrio con tantas necesidades, con un trabajo social importante, y que merecía tener esta escuela con su edificio propio».
Luego, el gobernador profundizó sobre la obra y detalló: «Hay ofertas para analizar y adjudicar rápidamente, y ojalá podamos estar en obras lo antes posible para que estas cosas se afirmen en el barrio”. En el mismo sentido añadió “para que el barrio gane con la posibilidad de un logro, de una conquista de muchos actores durante muchísimos años, de vecinos, dirigentes comunitarios, sociales, religiosos, y políticos trabajando en el lugar durante mucho tiempo».
La construcción, con un presupuesto de 383.096.8490,48 pesos, recibió las ofertas de Dyscon SA (681.1 millones), Dinale SA (715 millones) y, la más elevada, De Paoli & Trosce SRL (722.8 millones).
PRÓRROGA | CONSTRUCCIÓN ESCUELA PRIMARIA BARRIO NUEVO ALBERDI – ROSARIO – DEPARTAMENTO ROSARIO
Tipo de Obra: Obras de Arquitectura
Comitente: Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat
Lugar: Provincia de Santa Fe
Fecha de apertura: 18/01/2023 a las 09:30 AM
Presupuesto oficial: $ 383.096.890,48
Ofertas presentadas
Dyscon SA (681.1 millones)
Dinale SA (715 millones)
De Paoli & Trosce SRL (722.8 millones).
CINCO OFERENTES SE PRESENTARON A LA LICITACIÓN DE 300...
La Licitación Pública 002/2023 abrió este jueves 9 de marzo a las 10 hs. El presupuesto oficial de la inversión es de 8,2 millones de pesos. Las...

La Licitación Pública 002/2023 abrió este jueves 9 de marzo a las 10 hs. El presupuesto oficial de la inversión es de 8,2 millones de pesos.
Las propuestas serán analizadas por la Comisión de Adjudicación Permanente.
El sobre Nº1, perteneciente a la firma Argelec SA, con domicilio en la ciudad de Rosario (Santa Fe), ofertó 300 unidades de alumbrado led 150W, marca Lumenac, por un precio total de $7.769.999,75. La validez de la oferta es por 30 días corridos a partir de la fecha de apertura. Los productos son de fabricación nacional y cuentan con 3 años de garantía. El pago sería en cuatro cuotas iguales a 0, 30, 60, y 90 días.
El sobre Nº 2, por su parte, es de Industrias Colombo SA de nuestra ciudad de Chajarí. El mismo contiene dos alternativas. La primera ofrece luminarias de 100W marca Novalucce por $9.576.000.- a pagar al contado contra entrega del material. La segunda alternativa ofrece luminarias de la misma marca pero de 150W, por un precio total de $11.907.000.- al contado contra entrega del material. El plazo de entrega es de 7 días y el mantenimiento de ambas ofertas es de 30 días corridos a partir de la fecha del acto de apertura.
El sobre Nº3 pertenece a la empresa Enluz SA de CABA, y presenta tres propuestas. Una cotización base de 300 luminarias marca Mariza – Ekoled de 150W por $13.594.000. Una alternativa de luminarias marca Bael 200W por $20.188.200. Una segunda alternativa de luminarias marca Mariza – LM de 150W por $23.382.000. La forma de pago puede ser al contado contra entrega de material, o en 4 pagos mensuales iguales con un 30% adicional al precio cotizado. El plazo de entrega y el mantenimiento de la oferta es según pliego.
El sobre Nº4 es de José Carlos Martino de la ciudad de Paraná, ofreciendo luminarias de 150W Ingemar nuevo modelo 2022 por un precio total de $7.317.000 a pagar al contado contra entrega del material. El mantenimiento de la oferta es de 30 días seguidos con plazo de entrega dentro de los 15 días de la comunicación de la adjudicación. La garantía es por 3 años.
El sobre Nº5 contiene la oferta de José Cabral con domicilio en Chajarí, ofreciendo luminarias de 150W marca Ingemar por un precio total de $7.485.000 a pagar contado contra factura, con entrega inmediata.
Cabe recordar que estos 300 nuevos artefactos para iluminación pública con tecnología led, serán destinados al reemplazo de lámparas SAP de 250W; conforme a nota presentada por el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
LA UNRaf SUMARÁ UN NUEVO EDIFICIO A SU CAMPUS
Se tratará del Edificio de Ciencia y Tecnología UNRaf Tec y estará financiado en el marco del programa federal “Construir Ciencia”. El proyecto...

Se tratará del Edificio de Ciencia y Tecnología UNRaf Tec y estará financiado en el marco del programa federal “Construir Ciencia”. El proyecto prevé una superficie de 3500 m2 con laboratorios, oficinas, cantina, sala de primeros auxilios, lactario y espacio central de usos múltiples.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) pondrá en marcha una nueva obra al desarrollo de su Campus que se suma a los dos edificios ya concluidos y a otro en construcción. El 4º proyecto está destinado al Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec que cuenta con laboratorios dedicados a la investigación científica y transferencia de conocimiento con una fuerte vinculación con entrando productivo de Rafaela y la región.
El llamado a licitación fue publicado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”. De esta manera, la Licitación Pública Nacional Nº: 01/2023 destina un presupuesto oficial es de $1.068.807.804,02 pesos.
Se sitúa en lado norte del predio del Campus Universitario y ocupa una parcela de terreno de 2400 m2 aproximadamente. Tiene dos naves longitudinales, de 50 metros por 12 metros y 60 metros por 12 metros respectivamente, con orientación mayoritariamente norte-sur, desarrolladas en dos plantas (baja y alta), con un espacio entre ambas en doble altura atravesado por puentes metálicos que vinculan las alas del edificio en planta alta. El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida y ser de uso flexible, con un sistema estructural independiente metálico de alma llena.
El objetivo del Programa Federal Construir Ciencia es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para incrementar las capacidades y reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país.
EDIFICIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNRAFTEC – UNIVERSIDAD NACIONAL DE RAFAELA.
Tipo de Obra: Obras de Arquitectura
Comitente: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RAFAELA
Licitación Nro: 01/2023
Lugar: Provincia de Santa Fe
Fecha de apertura: 13/04/2023 a las 11:00 AM
Presupuesto oficial: $ 1.068.807.804,00
Más Información en ObraPublica.com
Fuente: ObraPublica.com