
Información precisa para llegar a buenas obras
Encuentre a tiempo nuevas licitaciones de obras públicas para que su empresa presente la mejor oferta.
Utilice el mismo servicio de búsqueda de licitaciones que las grandes empresas.

Se adjudico a LO BRUNO el Colector Cloacal Oeste Ciudad Capital de Santiago del Estero $ 158 Millones Comenzaron los trabajos de construcción de la Obra “Ampliación de Colectores Cloacales de la Ciudad de Santiago del Estero”, proyecto desarrollado por el Ministerio del Agua y Medio Ambiente de la Provincia de Santiago del Estero, contratado y financiado por el Programa de Desarrollo de las Provincias del Norte Grande del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
En el...

Comenzaron los trabajos de construcción de la Obra “Ampliación de Colectores Cloacales de la Ciudad de Santiago del Estero”, proyecto desarrollado por el Ministerio del Agua y Medio Ambiente de la Provincia de Santiago del Estero, contratado y financiado por el Programa de Desarrollo de las Provincias del Norte Grande del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
En el marco de una política que tiende a lograr el saneamiento ambiental se logrará transportar efluentes de todo el sector norte sin descargas sobre el río Dulce, conduciendo todo hacia la estación de bombeo de Colón y Castelli, la cual impulsa el efluente a través de una cañería de 900 mm de diámetro hacia una boca de registro ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Balcarce, donde nace el colector de 1000 mm de diámetro, que transporta el caudal junto con el resto del sistema hacia la estación de bombeo N° 9, ubicada en la intersección de las calles Independencia y Degano.
El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública, con esta obra el gobierno de la provincia logrará un adecuado tratamiento de residuos orgánicos con beneficios sustanciales para toda la población de la ciudad Capital.
COLECTOR CLOACAL OESTE CIUDAD CAPITAL
Tipo de Obra: Obras de Ingeniería
Comitente: INSTITUTO PROVINCIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO
Lugar: Provincia de Santiago del Estero
Presupuesto oficial: $ 158.407.860,54
Adjudicación
LO BRUNO ESTRUCTURAS S.A. $ 162.444.109,02
Fuente: ObraPublica.com
Adjudican a Becha el Programa Bicivía – Circuito...
El presidente municipal, Adán Bahl, firmó el decreto de adjudicación de la obra denominada “Programa Bicivía – Circuito Costanera Baja” a la...

El presidente municipal, Adán Bahl, firmó el decreto de adjudicación de la obra denominada “Programa Bicivía – Circuito Costanera Baja” a la empresa Becha SA, por un valor de 9.723.596,48 pesos.
Esta primera etapa se enmarca en el Programa Bicivía; un proyecto de movilidad urbana integral que busca sumar la opción de las bicicletas públicas y privadas a los medios de transporte dentro de la ciudad, sobre todo como alternativa al uso del automóvil. Para eso, es necesario generar la infraestructura adecuada, que brinde las condiciones de seguridad necesarias a las y los ciclistas.
“Encaramos la obra por etapas. La primera se va a plasmar en la Costanera Baja, un lugar elegido por las familias para el disfrute. Estamos muy contentos de abordar este primer tramo del proyecto de manera inmediata, vamos a poder disfrutar de un muy buen trazado para andar en bicicleta a finales de marzo, cuando la obra esté culminada”, sostuvo Bahl.
“Forma parte de la visión estratégica de incorporar hábitos e infraestructura para lograr una ciudad sana y ordenada”, concluyó el intendente.
Alcances
El proyecto Bicivía es otra de las acciones de la Municipalidad para ordenar el tránsito vehicular en Paraná desde una perspectiva más humana, en donde el peatón y el ciclista tengan prioridad. Esta propuesta es producto del estudio del flujo vehicular de la ciudad y de las recomendaciones de los expertos.
La búsqueda de una ciudad más fácil de transitar, con alternativas de movilidad sustentables desde la perspectiva ambiental y teniendo en cuenta los beneficios del uso de la bicicleta para la salud, es otro de los objetivos que busca esta iniciativa.
Un tercer aspecto enmarcado en estos lineamientos es la concientización. Las ciclovías incluyen todas las medidas de seguridad vial, pero el impacto real tiene que ver con la conducta humana. La meta es que las calles se vuelvan más seguras, ordenadas y fáciles de transitar, sobre todo para los peatones y ciclistas.PROGRAMA BICIVÍA – CIRCUITO COSTANERA BAJA
Tipo de Obra: Obras Viales
Comitente: MUNICIPALIDAD DE PARANÁ
Lugar: Provincia de Entre Ríos
Presupuesto oficial: $ 8.404.436,80
Adjudicación
BECHA SA $ 9.723.596,48
Fuente: AIM Digital, ObraPublica.com
Licitan la construcción de los “Miradores Valles...
Se construirán dos miradores panorámicos ubicados en la Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor, donde se tendrá en cuenta la accesibilidad...

Se construirán dos miradores panorámicos ubicados en la Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor, donde se tendrá en cuenta la accesibilidad y el cuidado de los peatones que deseen acceder a los miradores.
El mirador principal donde se encuentra emplazado el actual Mirador Carbajal, contará con servicios sanitarios, generando de esta manera, obras de infraestructura de calidad y mejor atención a los turistas que nos visitan.
El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó “la visión del Ministro Matías Lammens y el acompañamiento a la provincia, para que mediante el Plan 50 Destinos y el aporte financiero de Nación se pueda generar esta obra de gran envergadura y construir dos nuevos miradores, uno que reemplazará el antiguo el cual viene siendo intervenido constantemente por su deterioro, y otro mirador complementario que brindará la posibilidad de acceso a un tramo del sendero del Fin del Mundo, promoviendo de esta manera un circuito integral y las actividades turísticas en la naturaleza”.
Cabe destacar que el monto total de la obra es de $42.474.727,50 con un tiempo estimado de ejecución de 9 meses.
OBRA MIRADORES VALLES FUEGUINOS
Tipo de Obra: Obras de Arquitectura
Comitente: INSTITUTO FUEGUINO DE TURISMO
Lugar: Provincia de Tierra del Fuego
Presupuesto oficial: $ 42.474.727,50
Fuente obrapublica/actualidadtdf
Fuente: ActualidadTDF, ObraPublica.com
Adjudican a Freile la Estación de Bombeo de Efluentes de...
Esa obra complementa al proyecto que representará una solución frente a la contaminación de las costas comodorenses con efluentes cloacales. La...

Esa obra complementa al proyecto que representará una solución frente a la contaminación de las costas comodorenses con efluentes cloacales.
La obra consiste en la reconstrucción de la estación de bombeo de efluentes cloacales en Restinga Alí que fue destruida por la histórica tormenta de 2017.
ESTACION DE BOMBEO DE EFLUENTES CLOACALES – Bº RESTINGA ALI
Tipo de Obra: Obras de Ingeniería
Comitente: MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA
Lugar: Provincia de Chubut
Presupuesto oficial: $ 14.511.635,24
Adjudicación
FREILE CONSTRUCCIONES S.R.L. $ 15.578.297,00
Fuente: ObraPublica.com
Licitan el sistema de redes cloacales barrios La...
Se trata de una inversión de $ 238 millones, llevará 25 mil metros de cañería, 1.900 conexiones domiciliarias, generará 65 puestos de trabajo...

Se trata de una inversión de $ 238 millones, llevará 25 mil metros de cañería, 1.900 conexiones domiciliarias, generará 65 puestos de trabajo directos y beneficiará a unos 8 mil habitantes. Además, se instalará una estación elevadora de líquidos cloacales que concentrará los líquidos y los impulsará a la red maestra de la ciudad de Formosa para llevarlos hasta la planta de tratamiento.
SISTEMA DE REDES CLOACALES -BARRIOS LA FLORESTA, RESGUARDO Y SAN JORGE – CIUDAD DE FORMOSA
Tipo de Obra: Obras de Ingeniería
Comitente: AGUAS DE FORMOSA S.A.
Presupuesto oficial: $ 238.639.178,96
Fuente: AgenFor, ObraPublica.com