Información precisa para llegar a buenas obras

Encuentre a tiempo nuevas licitaciones de obras públicas para que su empresa presente la mejor oferta.

Utilice el mismo servicio de búsqueda de licitaciones que las grandes empresas.

Noticia Destacada
17/04/2023 | Provincia de Santa Fe
Adjudican el acueducto San Javier en su etapa Tostado- Villa Minetti
El Poder Ejecutivo Provincial debió ampliar la asignación presupuestaria, además de aprobar el proceso licitatorio y de asignación de los trabajos por $ 5.177,5 millones.

La obra llevará una inversión de $ 5.177,5 millones.La obra llevará una inversión de $ 5.177,5 millones.

El gobierno santafesino adjudicó la etapa Tostado-Villa Minetti, en el departamento 9 de Julio, de la obra...
Volver 17/04/2023 | Provincia de Santa Fe
Adjudican el acueducto San Javier en su etapa Tostado- Villa Minetti

El Poder Ejecutivo Provincial debió ampliar la asignación presupuestaria, además de aprobar el proceso licitatorio y de asignación de los trabajos por $ 5.177,5 millones.

La obra llevará una inversión de $ 5.177,5 millones.La obra llevará una inversión de $ 5.177,5 millones.

El gobierno santafesino adjudicó la etapa Tostado-Villa Minetti, en el departamento 9 de Julio, de la obra Acueducto San Javier, que beneficiará a unos 20 mil habitantes en ambas poblaciones, así como a Pozo Borrado, San Bernardo, Margarita, El Nochero y que ofrece la posibilidad de llevar una derivación a Gato Colorado, en el extremo norte de la Provincia de Santa Fe.

Mediante el decreto 663 del 13 de abril, el gobernador Omar Perotti dispone que se apruebe el proceso licitatorio, la adjudicación de los trabajos a la Unión Transitoria de Empresas Werk Constructora SRL-Del Sol Constructora SA UT Acueducto Tostado, por la suma de $ 5.177,5 millones.

En el mismo acto, para permitir el avance del emprendimiento sanitario frente al proceso inflacionario, autoriza la ampliación presupuestaria prevista, dentro de los márgenes que le permite la ley por $ 1.187 millones.

Acueducto Biprovincial: 4 ofertas 140% arriba del presupuesto oficial
En tal sentido, cabe destacar que las ofertas económicas de las contratistas que participaron con sus propuestas se conocieron hace más de cuatro meses, el 29 de diciembre de 2022.

El decreto sigue las recomendaciones de la Comisión de Adjudicación y en tal sentido en su artículo 6to desestima «la presentación realizada por la firma Proyección Electroluz SRL — Tecsa SA UT de fecha 6 de enero de 2023, por extemporánea» y declara «inadmisible» la presentación efectuada por la firma Cocyar SA-Pilatti SA- Winkelmann SRL (Ute) por «incumplimiento de la presentación de los requisitos formales exigidos», dice el decisorio que lleva también la firma de los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Economía, Walter Agosto.

A continuación, entre otros pasos administrativos para asegurar el inicio de los trabajos de manera inmediata, aprueba las garantías presentadas por la adjudicataria y en el punto 9no le otorga «un anticipo financiero por la suma de $ 517.750.170,09 conforme al Pliego de Bases y Condiciones, debiendo la misma constituir una contragarantía del 150 % del monto del anticipo otorgado».

Se trata de una solución de fondo a problemas históricos de faltante de agua. La obra tendrá una extensión de 80 kilómetros. Para la etapa Tostado – Villa Minetti captará agua del río Salado, en la zona de embalse que se forma en el azud nivelador de Tostado.

El agua cruda será conducida desde el río hasta la obra de Toma, mediante un canal de aducción y será tratada por plantas de clarificación que se ubicarán en un predio contiguo a la margen del río Salado, junto a la ruta nacional Nº 95. Una vez tratado, el líquido será impulsado por bombeo y conducido, a través de acueductos troncales y ramales secundarios, a cada una de las localidades beneficiarias, donde se almacenará en cisternas y será tratada para su potabilización en las plantas de ósmosis inversas.

«Muy esperada, y por años»
El senador provincial por el Departamento 9 de Julio, Joaquín Gramajo (PJ-Nes), destacó el valor de la inversión y la decisión de producir su adjudicación sin más demoras y recordó que se trata de una obra «muy esperada, y por años» para asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano en el norte provincial.

En numerosas intervenciones en la Cámara de Senadores santafesina el senador había expresado que los habitantes de las poblaciones que serán beneficiadas no pedían «rascacielos o autopistas, sino tener al menos agua».

ACUEDUCTO SAN JAVIER – ETAPA TOSTADO – VILLA MINETTI – DEPARTAMENTO 9 DE JULIO
Más Info Versión para imprimir
Tipo de Obra: Obras de Ingeniería

Comitente: Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat

Lugar: Provincia de Santa Fe

Adjudicación

UTE Werk Constructora SRL-Del Sol Constructora SA UT Acueducto Tostado, $ 5.177.500.000

Volver
Últimas Noticias
04/01/2023 | Provincia de Buenos Aires
Benito Juárez – Licitación para la obra de 35 viviendas
El municipio de Benito Juárez, a través de la Dirección de Compras, concretó el acto de apertura de sobres para la construcción de 35 viviendas en...
Volver 04/01/2023 | Provincia de Buenos Aires
Benito Juárez – Licitación para la obra de 35 viviendas

El municipio de Benito Juárez, a través de la Dirección de Compras, concretó el acto de apertura de sobres para la construcción de 35 viviendas en la Quinta 2.

El acto contó con la presencia del director y subdirector de Compras Fernando Cernutto y José Cutipa; el jefe de Gabinete Jorge Ismael, la directora de Arquitectura y Vivienda del municipio, arquitecta Bernarda Pifano, el concejal de Juntos por el Cambio Luís Fortelli y el representante de la empresa Vlarco Construcciones S.R.L.

El presupuesto oficial asciende a la suma de 311.285.995,01 pesos y el llamado se publicó oportunamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y en los medios de difusión locales.

Las propuestas presentadas de pre-adjudicación provincial se remitieron para la evaluación técnica correspondiente.

Volver
20/01/2023 | Provincia de Santa Fe
SAnta Fe – licitó las obras de una escuela en Nuevo Alberdi
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó la apertura de sobres para la construcción del centro educativo en el barrio rosarino. La...
Volver 20/01/2023 | Provincia de Santa Fe
SAnta Fe – licitó las obras de una escuela en Nuevo Alberdi

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó la apertura de sobres para la construcción del centro educativo en el barrio rosarino.

La Provincia licitó este miércoles las obras para la construcción de una nueva escuela en el barrio rosarino de Nuevo Alberdi. El edificio educativo estará ubicado en Benito Álvarez entre Joaquín Suarez y Matheu y el plazo estimado de realización es de 240 días.

La apertura de sobres fue llevada a cabo en la sala Rodolfo Walsh de Gobernación por Omar Perotti, en compañía de las ministras de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Educación, Adriana Cantero.

El proyecto incluye, además del área escolar que abarca nueve salones de clases, un espacio polideportivo semicubierto y un lugar de huerta. La calefacción del lugar contará con piso radiante con aporte solar, habrá producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos conectados a la red, carpinterías de aluminio, iluminación led y ventilación natural cruzada, entre otras características.

Mirá también
El 31 de enero se difundirán los resultados del Censo 2022
Durante el acto, el mandatario de Santa Fe declaró: «Habíamos hecho, semanas atrás, la presentación de obras importantes para Rosario y el Gran Rosario. Esta era una de ellas, una escuela pedida desde hace mucho tiempo en un sector de Rosario, en un barrio con tantas necesidades, con un trabajo social importante, y que merecía tener esta escuela con su edificio propio».

Luego, el gobernador profundizó sobre la obra y detalló: «Hay ofertas para analizar y adjudicar rápidamente, y ojalá podamos estar en obras lo antes posible para que estas cosas se afirmen en el barrio”. En el mismo sentido añadió “para que el barrio gane con la posibilidad de un logro, de una conquista de muchos actores durante muchísimos años, de vecinos, dirigentes comunitarios, sociales, religiosos, y políticos trabajando en el lugar durante mucho tiempo».

La construcción, con un presupuesto de 383.096.8490,48 pesos, recibió las ofertas de Dyscon SA (681.1 millones), Dinale SA (715 millones) y, la más elevada, De Paoli & Trosce SRL (722.8 millones).

PRÓRROGA | CONSTRUCCIÓN ESCUELA PRIMARIA BARRIO NUEVO ALBERDI – ROSARIO – DEPARTAMENTO ROSARIO

Tipo de Obra: Obras de Arquitectura

Comitente: Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat

Lugar: Provincia de Santa Fe

Fecha de apertura: 18/01/2023 a las 09:30 AM

Presupuesto oficial: $ 383.096.890,48

Ofertas presentadas

Dyscon SA (681.1 millones)
Dinale SA (715 millones)
De Paoli & Trosce SRL (722.8 millones).

Volver
15/07/2022 | Provincia de Santa Fe
LICITACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE LA ILUMINACIÓN EN LA...
“Esta historia de que nadie sabe de quién es y nadie se hace cargo, se terminó. La decisión fue hacernos cargo”, dijo el gobernador de la provincia...
Volver 15/07/2022 | Provincia de Santa Fe
LICITACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE LA ILUMINACIÓN EN LA CIRCUNVALACIÓN OESTE Ofertas $580M

“Esta historia de que nadie sabe de quién es y nadie se hace cargo, se terminó. La decisión fue hacernos cargo”, dijo el gobernador de la provincia al referirse a quién le corresponde hacer la obra. Se invertirán más de $580 millones.

“Esta historia de que nadie sabe de quién es y nadie se hace cargo, se terminó. La decisión fue hacernos cargo”, dijo el gobernador de la provincia al referirse a quién le corresponde hacer la obra. Se invertirán más de $580 millones.

El gobernador Omar Perotti participó este martes de la apertura de ofertas correspondientes a la licitación para la obra de iluminación sobre la Circunvalación Oeste de Santa Fe (ruta nacional N° A007), en el tramo comprendido entre la autopista AP-01 y el «Camino Mauro» de la ciudad de Recreo, en el departamento La Capital. Los trabajos de la primera etapa, que se concluirán durante la actual gestión, demandarán una inversión superior a los $580 millones.

El gobernador destacó en su discurso la “fuerte decisión” para terminar con las dificultades. “Nos preguntábamos todos quienes veníamos a Santa Fe, por qué no hay luz, por qué no se arregla. Esta historia de que nadie sabe de quién es y nadie se hace cargo, se terminó. La decisión fue hacernos cargo”, remarcó.

A la hora de encarar esos trabajos, el mandatario santafesino destacó “el trabajo de la gente de Vialidad Nacional y Vialidad Provincial en adecuar los pliegos, el formato, porque estamos licitando desde Vialidad Provincial, con fondos que va a aportar la Nación para poder resolver una situación que desde 2012 la ciudad capital de la provincia no había podido resolver, o no se había querido resolver, pónganle el título que quieran”, dijo. Y afirmó: “Ahora esa situación se resuelve, y se resuelve también dejando la continuidad de quién se encarga del mantenimiento después, que creo que es como se resuelven los problemas”.

Asimismo, el gobernador mencionó que “esa decisión de mejorar los accesos es la que ustedes ya están viendo en un grado de avance importante que la provincia está haciendo desde el inicio de la autopista Santa Fe-Rosario hasta el cruce con la Ruta 19”.

Finalmente, Omar Perotti valoró el aporte realizado por el gobierno nacional: “Son fondos importantes, que negociamos, que discutimos, y con los que le traemos soluciones a la provincia y a nuestras ciudades”, concluyó.

LA POLÍTICA PÚBLICA COMO FARO

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana, reconoció que “esto no es algo aislado, porque la política pública para este gobierno ha sido un faro a pesar de las dificultades por las que atravesamos, como la pandemia, la bajante del río, y ahora una situación económica que hace que prestemos atención a un escenario de precios que se distorsiona. Sin embargo no perdemos de vista que trabajamos para nuestra gente y duplicamos esfuerzos”.

“Esto también forma parte de una gran inversión que el gobierno nacional realiza en la provincia de Santa Fe -continuó la ministra-, y esto fue un convenio firmado por el pedido del gobernador de una especial atención a los ingresos a la ciudad de Santa Fe”.

“Esto es una política pública de apuesta a la obra pública para el crecimiento de la economía, para la generación de empleo, que habla de un trabajo mancomunado entre Nación y provincia, y en este caso, como en muchos otros, también con la municipalidad”, concluyó Frana.

DECISIÓN DEL GOBERNADOR

En tanto, el intendente Emilio Jatón, dijo que “sin duda las políticas públicas dan forma a la ciudad y esto es política pública. Santa Fe no tenía Circunvalación Oeste y fue la decisión de un gobernador, Jorge Obeid, y a partir de allí hubo muchas etapas, la última en 2012, pero nunca se proyectó un sistema de iluminación. Esto va a terminar de cerrar una parte de la historia porque había una deuda histórica con respecto a la Circunvalación Oeste”.

Por su parte, el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, indicó que “es una decisión de nuestro gobernador de ponerse a trabajar en los ingresos a la ciudad de Santa Fe, un convenio firmado con el ministro Katopodis, para revalorizar el ingreso a la ciudad y hoy lo estamos plasmando con la primera etapa”.

LOS TRABAJOS

Mientras, el director de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, brindó una explicación técnica de los trabajos, e indicó que «hoy estamos hablando de una primera etapa de una obra que es muy amplia y que tiene que ver con la seguridad, en primer término, y también con embellecer el ingreso a la ciudad de Santa Fe».

El funcionario agregó que esta primera etapa de la obra se va a desarrollar sobre una longitud de 11,6 kilómetros, cuenta con un presupuesto oficial de 581.251.279 pesos y un plazo de obra de 10 meses y, entre otros materiales, se instalarán 780 columnas metálicas de 12 metros de altura, con iluminación led, y 20 nuevas luminarias para iluminar debajo de los puentes, además de 13.700 metros de una nueva línea eléctrica.

LAS OFERTAS

En la oportunidad se presentaron tres firmas, las que realizaron dos ofertas cada una, por un lado el presupuesto correspondiente a la obra con el tendido del cableado de manera subterránea, y otra oferta con el tendido del cableado aéreo.

La firma Ponce Construcciones SRL ofertó $ 719.178.971 (con el cableado subterráneo) y $ 691.096.223 (cableado aéreo); Coemyc SA presentó una propuesta de $ 632.017.510 (para el cableado subterráneo) y $ 535.551.468 (para el cableado aéreo); y la UTE conformada por MEM Ingeniería SA y Semisa Infraestructura SA, que cotizaron $ 626.992.335 (cableado subterráneo) y $ 569.990.696 (cableado aéreo).

PRESENTES

En el acto realizado en El Molino participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; las diputadas nacionales Alejandra Obeid y Magalí Mastaler; y el diputado provincial Ricardo Olivera, el asesor de la Dirección Provincial de Vialidad, Daniel Ricotti, entre otras autoridades.

TECNOLOGÍA LED PARA UN ACCESO CLAVE

La obra comprende la etapa 1 del tramo entre el corredor provincial y el enlace con la ruta nacional 11, en la localidad de Gobernador Candioti, y tendrá como objetivo iluminar con tecnología Led los 11.600 metros del acceso norte a la ciudad de Santa Fe hasta el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas y Hortalizas.

Los primeros 1.600 metros se desarrollarán hasta la intersección con calle Gorostiaga, donde se colocarán columnas bilaterales nuevas de 12 metros de alto y 2,5 de brazo con luminarias Led, retirando el sistema de luminarias de vapor de sodio existente. Además, se incluirá el repintado y la colocación de reflectores led de 500 watts en las cuatro ramas del intercambiador vial entre la ruta nacional N°11 y la AP-01.

Desde allí, hacia el denominado «Camino Mauro» de la jurisdicción de Recreo, el trayecto será de unos 10.000 metros donde se proyectó la iluminación de la doble calzada principal mediante sistema bilateral con columnas (de 12 metros de altura y 2,5 de brazo) separadas cada 30 metros.

En tanto, en las ramas de los intercambiadores se proyectó la iluminación unilateral mediante columnas de brazo simple de 9 metros de altura, mientras que en zonas de aceleración y deceleración serán de 12 metros.

La obra tendrá un plazo de ejecución de 10 meses y, entre las tareas complementarias, se construirá la línea aérea con postes de hormigón; se realizará el retiro de columnas y cableado aéreo existentes; se dispondrán un cableado subterráneo e iluminación bajo puentes; y se repondrán barandas metálicas deterioradas.

INVERSIÓN MILLONARIA

Cabe recordar que las etapas se encuadran dentro del convenio celebrado entre Nación y provincia por $10.000 millones, para mejorar en diversos tramos la iluminación y la calzada de la Circunvalación Oeste y de la Avenida Constitución Nacional.

Estos trabajos se enmarcan en los convenios firmados a mediados de octubre de 2021, cuando el gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibiera en la ciudad de Santa Fe al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En esa oportunidad, rubricaron acuerdos para mejorar los accesos viales a la capital provincial mediante un programa de inversión sin precedentes.

Volver
03/03/2023 | Provincia de Santa Fe
LA UNRaf SUMARÁ UN NUEVO EDIFICIO A SU CAMPUS
Se tratará del Edificio de Ciencia y Tecnología UNRaf Tec y estará financiado en el marco del programa federal “Construir Ciencia”. El proyecto...
Volver 03/03/2023 | Provincia de Santa Fe
LA UNRaf SUMARÁ UN NUEVO EDIFICIO A SU CAMPUS

Se tratará del Edificio de Ciencia y Tecnología UNRaf Tec y estará financiado en el marco del programa federal “Construir Ciencia”. El proyecto prevé una superficie de 3500 m2 con laboratorios, oficinas, cantina, sala de primeros auxilios, lactario y espacio central de usos múltiples.

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) pondrá en marcha una nueva obra al desarrollo de su Campus que se suma a los dos edificios ya concluidos y a otro en construcción. El 4º proyecto está destinado al Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec que cuenta con laboratorios dedicados a la investigación científica y transferencia de conocimiento con una fuerte vinculación con entrando productivo de Rafaela y la región.

El llamado a licitación fue publicado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”. De esta manera, la Licitación Pública Nacional Nº: 01/2023 destina un presupuesto oficial es de $1.068.807.804,02 pesos.

Se sitúa en lado norte del predio del Campus Universitario y ocupa una parcela de terreno de 2400 m2 aproximadamente. Tiene dos naves longitudinales, de 50 metros por 12 metros y 60 metros por 12 metros respectivamente, con orientación mayoritariamente norte-sur, desarrolladas en dos plantas (baja y alta), con un espacio entre ambas en doble altura atravesado por puentes metálicos que vinculan las alas del edificio en planta alta. El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida y ser de uso flexible, con un sistema estructural independiente metálico de alma llena.

El objetivo del Programa Federal Construir Ciencia es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para incrementar las capacidades y reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país.

EDIFICIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNRAFTEC – UNIVERSIDAD NACIONAL DE RAFAELA.

Tipo de Obra: Obras de Arquitectura

Comitente: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RAFAELA

Licitación Nro: 01/2023

Lugar: Provincia de Santa Fe

Fecha de apertura: 13/04/2023 a las 11:00 AM

Presupuesto oficial: $ 1.068.807.804,00

Más Información en ObraPublica.com

Fuente: ObraPublica.com

Volver
Regístrese sin cargo (versión acotada)

Reciba sin cargo todas las semanas los boletines de Licitaciones y Noticias de la obra pública.
Complete este formulario con sus datos para comenzar.

Aperturas y Adjudicaciones Recientes
ADJUDICACION | Ciudad de Buenos Aires - Servicios
Obra: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AIRES ACONDICIONADOS
Presupuesto oficial: Sin datos
ADJUDICACION | Provincia de Misiones - Obras Menores y Pequeñas
Obra: MANT. Y REPARACION OPERATIVAS DE UN TABLERO ELECTRICO
Presupuesto oficial: Sin datos
ADJUDICACION | Ciudad de Buenos Aires - Obras de Arquitectura
Obra: MANTENIMIENTO INTEGRAL, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL EDIFICIO DEL BNDG
Presupuesto oficial: Sin datos
ADJUDICACION | Ciudad de Buenos Aires - Maquinaria y herramientas
Obra: ADQUISICION DE GRUPO ELECTRÓGENO 25 KVA-PNGRR
Presupuesto oficial: Sin datos
ADJUDICACION | Provincia de Buenos Aires - Servicios
Obra: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA LABORATORIO DE SIMULACIÓN
Presupuesto oficial: Sin datos
ADJUDICACION | Ciudad de Buenos Aires - Servicios
Obra: SERVICIO DE LIMPIEZA DEL EDIFICIO, VIDRIOS EN ALTURA, GRAFITIS Y...
Presupuesto oficial: Sin datos
Indicadores Económicos

Costo de la Construcción (Indec) Sep/2021

Variación mensual +3,0%
Variación anual+66,2%

Nivel de Actividad (Indec) Ago/2021

Variación mensual -2,6%
Variación anual +22,7%

Superficie a Construir Ago/2021

Variación mensual +69,7%
Variación acumulada +82,9%