Información precisa para llegar a buenas obras

Encuentre a tiempo nuevas licitaciones de obras públicas para que su empresa presente la mejor oferta.

Utilice el mismo servicio de búsqueda de licitaciones que las grandes empresas.

Noticia Destacada
03/03/2023 | Provincia de Buenos Aires
Obras hídricas para la localidad de Capilla del Señor
En Exaltación de la Cruz, Katopodis inició obras hídricas para la localidad de Capilla del Señor
Se construirá una defensa para reducir la vulnerabilidad de la ciudad y protegerla de posibles inundaciones. Además, el Ministro visitó otras obras en marcha.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, dio inició a las obras de un...
Volver 03/03/2023 | Provincia de Buenos Aires
Obras hídricas para la localidad de Capilla del Señor

En Exaltación de la Cruz, Katopodis inició obras hídricas para la localidad de Capilla del Señor
Se construirá una defensa para reducir la vulnerabilidad de la ciudad y protegerla de posibles inundaciones. Además, el Ministro visitó otras obras en marcha.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, dio inició a las obras de un terraplén de defensa en la localidad de Capilla del Señor, para reducir el riesgo de inundaciones.

Al respecto, el Ministro indicó: “Estas son obras hídricas estructurales que permitirán evitar anegamientos e inundaciones en esta localidad. Hoy en cada ciudad del país hay una obra pública que integra y resuelve las necesidades concretas de la gente”.

La obra cuenta con una inversión de $150 millones y contempla la ejecución de una defensa compuesta de un terraplén de tierra de 700 m y de un muro de hormigón armado. A su vez, incluye la provisión y colocación de 4 equipos de bombeo en diferentes puntos de concentración de aguas de lluvia.

En este sentido, la obra reducirá la vulnerabilidad de la ciudad y protegerá a la población frente a las consecuencias de eventos climáticos extremos, lo que constituye una medida de adaptación al Cambio Climático y contribuye a la sostenibilidad y resiliencia de la localidad.

Más tarde, el Ministro y el Intendente recorrieron obras hídricas, de pavimentación y del polideportivo municipal.

En Exaltación de la Cruz, el Ministerio de Obras Públicas realiza una inversión de $2.895 millones, con los cuales ejecuta y proyecta obras contempladas entre sus principales ejes de gestión: Infraestructura Urbana y Rural, Infraestructura del Cuidado, Conectividad e Infraestructura Vial y Gestión Integral del Riesgo Hídrico.

CONSTRUCCIÓN DEFENSA COSTERA CAPILLA DEL SEÑOR

Tipo de Obra: Obras de Ingeniería

Comitente: MUNICIPALIDAD DE EXALTACIÓN DE LA CRUZ

Licitación Nro: 3/2022

Lugar: Provincia de Buenos Aires

Fecha de apertura: 08/07/2022 a las 10:00 AM

Presupuesto oficial: $ 128.561.595,00

Volver
Últimas Noticias
28/12/2022 | Provincia de Salta
Inversión histórica en Salud: Se presentó el nuevo...
Gobernación Noticias de Salta Gobierno 27/12/2022 05:58 Se inició el proceso licitatorio para construir el hospital que se ubicará en el barrio...
Volver 28/12/2022 | Provincia de Salta
Inversión histórica en Salud: Se presentó el nuevo Hospital de Emergencias

Gobernación Noticias de Salta Gobierno 27/12/2022 05:58
Se inició el proceso licitatorio para construir el hospital que se ubicará en el barrio Pereyra Rosas. Tendrá cinco bloques y 52 camas de internación. Además, el Gobernador entregó ambulancias de alta complejidad al hospital de Chicoana y al SAMEC, totalizando 78 durante su gestión.

“Nunca hubo históricamente en Salta tanta inversión en salud pública”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar la presentación del nuevo Hospital de Emergencias Salta

Asimismo resaltó que “estamos cumpliendo con nuestra palabra, cuando dijimos que durante este año se licitaría el nuevo Hospital de Emergencias Salta”, en relación a la puesta en marcha del proceso licitatorio para la construcción de este nuevo servicio que se emplazará en el barrio Pereyra Rozas, al norte de la ciudad.

Inversión histórica en Salud: Sáenz presentó el nuevo Hospital de Emergencias y entregó ambulancias
“En poco más de 24 meses haremos realidad este sueño”, señaló el mandatario al recordar que el nuevo hospital permitirá resolver situaciones de asistencia médica, resultantes de eventos y/o cuadros traumáticos y no traumáticos y de patologías agudas clínico-quirúrgicas para pacientes adultos.

Durante el acto realizado en Casa de Gobierno, el Gobernador agradeció al ministro de Salud Pública Juan José Esteban, quien dejará su cargo “luego de un año y tres meses en los que le tocó hacerse cargo de la peor crisis sanitaria que provocó la pandemia, con un sistema de salud deteriorado”.

Así, Sáenz adelantó que se dará continuidad al trabajo en salud pública.

En este mismo orden, el ministro Esteban dijo que para el próximo año hay en carpeta más de 100 obras y 5 nuevos hospitales; “en los 42 años en la salud pública, nunca antes había visto tanta inversión”, remarcó.

Asistieron también el vicegobernador Antonio Marocco; ministros del Ejecutivo; legisladores provinciales y municipales; el director general del Samec, Jorge Argüello; la gerente del Hospital de Chicoana Mirta Sandoval; personal de Samec, entre otros.

CONSTRUCCIÓN PRIMERA ETAPA DEL NUEVO HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE SALTA – DPTO. CAPITAL

Tipo de Obra: Obras de Arquitectura

Comitente: Ministerio de Infraestructura

Licitación Nro: 27/22

Lugar: Provincia de Salta

Fecha de apertura: 26/04/2023 a las 10:00 AM

Presupuesto oficial: Sin datos

Volver
13/01/2023 | Provincia de Buenos Aires
Puesta en valor y restauración integral del Instituto...
Anunciaron la licitación para la puesta en valor y restauración integral del Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata, por una inversión de $995...
Volver 13/01/2023 | Provincia de Buenos Aires
Puesta en valor y restauración integral del Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata

Anunciaron la licitación para la puesta en valor y restauración integral del Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata, por una inversión de $995 millones.

Los trabajos permitirán continuar con las intervenciones realizadas previamente en este edificio que consta de dos plantas y subsuelo, y una cúpula piramidal de 10 metros de diámetro, rodeado por un parque y un Oratorio, en un predio de 20.000 m2 en total.

MHN INSTITUTO E IGLESIA SATURNINO UNZUE

Tipo de Obra: Obras de Arquitectura

Comitente: Ministerio de Obras Públicas

Licitación Nro: 501-0045-LPU22

Lugar: Provincia de Buenos Aires

Fecha de apertura: 08/03/2023 a las 12:00 PM

Presupuesto oficial: $ 995.063.194,89

Volver
30/12/2022 | Provincia de Santa Fe
SANTA FE ADJUDICÓ DOS OBRAS HÍDRICAS PARA EL DEPARTAMENTO...
Se trata de la construcción de una nueva estación de bombeo norte para la regulación de niveles de la laguna La Picasa y las obras de corrimiento...
Volver 30/12/2022 | Provincia de Santa Fe
SANTA FE ADJUDICÓ DOS OBRAS HÍDRICAS PARA EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ POR MÁS DE $ 1.200 MILLONES

Se trata de la construcción de una nueva estación de bombeo norte para la regulación de niveles de la laguna La Picasa y las obras de corrimiento de la defensa sobre la ruta provincial N° 90 en Melincué.

Se trata de la construcción de una nueva estación de bombeo norte para la regulación de niveles de la laguna La Picasa y las obras de corrimiento de la defensa sobre la ruta provincial N° 90 en Melincué.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat informó que, a través de los decretos N° 2986 y 3002, se adjudicaron las obras que llevará adelante la Secretaría de Recursos Hídricos para disminuir el riesgo hídrico en el departamento General López, particularmente en las localidades de Melincué y Diego de Alvear.

De esta manera, la empresa RIO SALADO S.R.L., llevará adelante los trabajos de corrimiento de la defensa sobre la ruta provincial N° 90 en Melincué, por un monto de $536.972.497,47 y con un plazo de ejecución previsto en ocho meses.

Mientras que las obras de construcción de una nueva estación de bombeo norte para la regulación de niveles de la laguna La Picasa serán ejecutadas por la firma COCYAR S.A., por la suma de $686.681.024,95 y con un plazo de ejecución de doce meses.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, aseguró que «la vocación del gobernador Omar Perotti por el desarrollo de la provincia es claro y se reafirma día a día con nuevas licitaciones y adjudicaciones de obras claves y prioritarias para la región como estas, que generan arraigo, buscan disminuir el riesgo hídrico y mejorar la calidad de vida de los santafesinos, con una inversión provincial supera los 1.200 millones de pesos».

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que la obra de corrimiento de la defensa sobre la ruta provincial N° 90, tiene como propósito reemplazar las defensas precarias dispuestas sobre media calzada de la ruta Nº 90, dado que fueron realizadas durante la emergencia hídrica por el crecimiento de la laguna Melincué en 2017. Por lo que correremos la ubicación del terraplén al sur de la ruta, hacia el área lagunar”.

Suscripción a

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para suscribirse.

Volver
07/03/2023 | Provincia de Río Negro
Viedma: Iluminación LED para un nuevo tramo de la avenida...
Se licitó la iluminación LED para un nuevo tramo de la avenida Perón Viedma.- (APP) El intendente Pedro Pesatti encabezó ayer la licitación...
Volver 07/03/2023 | Provincia de Río Negro
Viedma: Iluminación LED para un nuevo tramo de la avenida Perón

Se licitó la iluminación LED para un nuevo tramo de la avenida Perón
Viedma.- (APP) El intendente Pedro Pesatti encabezó ayer la licitación pública para la instalación de luminarias LED sobre la Avenida Perón, en el tramo que va desde la rotonda de la Terminal hasta el cruce con la ruta Provincial 1.
Esta obra cuenta con un presupuesto de más de 50 millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la iluminación de una de las principales avenidas de la ciudad.
Pesatti destacó la importancia de los trabajos, que permiten “derribar muros invisibles tal cual se propuso desde el inicio de la gestión”.
Según sus palabras, “esta obra es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Viedma, permitiendo integrar áreas de una manera positiva”.
Además, el intendente destacó el avance de los trámites administrativos para la continuidad del ensanchamiento de la avenida Perón entre la rotonda de la Terminal y la ruta 1, lo que permitirá mejorar la circulación vehicular y peatonal en la zona.
Al acto de apertura de la licitación se presentó una sola oferta, la de la empresa Lumigás, que cotizó los trabajos por 51 millones 708 mil pesos.
El mandatario adelantó que estas obras estarán vinculadas con el futuro asfalto del bulevar Ituzaingó, entre Winter y Perón.
“La comunidad se construye de muchas formas, también otorgando estas estructuras que necesitamos para poder desenvolvernos de la menor manera, con buenas calles, bien iluminadas y accesos seguros”, finalizó Pesatti.

Volver
Regístrese sin cargo (versión acotada)

Reciba sin cargo todas las semanas los boletines de Licitaciones y Noticias de la obra pública.
Complete este formulario con sus datos para comenzar.

Aperturas y Adjudicaciones Recientes
APERTURA | Provincia de Entre Ríos - Obras Viales
Obra: PAVIMENTO EN BOULEVARD VALDEZ – SAN JOSÉ DE FELICIANO –...
Presupuesto oficial: $ 47.473.835,61
APERTURA | Provincia de La Pampa - Obras de Ingeniería
Obra: S.E.T. 33/13,2 KV 25 DE MAYO
Presupuesto oficial: $ 473.686.094,00
ADJUDICACION | Provincia de Buenos Aires - Obras de Ingeniería
Obra: SISTEMA DE ILUMINACIÓN RUTA NAC. 3 - INTERSECCIÓN RUTA NAC.
Presupuesto oficial: $ 98.175.000,00
ADJUDICACION | Provincia de Buenos Aires - Obras de Ingeniería
Obra: SISTEMA DE ILUMINACIÓN RUTA NAC. 35 -TRAMO 8,60 (FIN OBRA AU RN33)...
Presupuesto oficial: $ 40.056.000,00
APERTURA | Provincia de Córdoba - Servicios
Obra: SERVICIO DE INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DE...
Presupuesto oficial: Sin datos
ADJUDICACION | Ciudad de Buenos Aires - Obras de Arquitectura
Obra: REALIZAR LAS OBRAS Y GESTIONES PARA HABILITAR LA RECONEXIÓN DE GAS,...
Presupuesto oficial: Sin datos
Indicadores Económicos

Costo de la Construcción (Indec) Sep/2021

Variación mensual +3,0%
Variación anual+66,2%

Nivel de Actividad (Indec) Ago/2021

Variación mensual -2,6%
Variación anual +22,7%

Superficie a Construir Ago/2021

Variación mensual +69,7%
Variación acumulada +82,9%